Este Blog es para ver mis procesos de Avance en el curso Propédeutico de la UnADM para ingresar a la carrera de Mercadotecnia Internacional.
sábado, 26 de agosto de 2017
sábado, 19 de agosto de 2017
S6 Actividad 2 Guión de Entrevista y Guía de Observación
Iniciamos
nuestra entrevista con el Ingeniero Enrique Flores López el día 15 de agosto de
2017 al sur de la Ciudad de México
PREGUNTAS:
1.
¿Hace cuánto labora en esta empresa Ingeniero?
2.
¿Me podría decir que productos comercializan en esta empresa?
3.
¿Me podría decir en estos dos años que lleva
laborando aquí cual ha sido el aumento de ventas en línea?
4.
¿Cree que pude haber un mayor crecimiento en
los próximos dos años?
5.
¿Qué necesitan para incrementar más sus
ventas?
6.
¿Cuáles son las desventajas que usted ve para
el e-commerce en México?
7.
¿Cuáles cree que sean las Ventajas en este
tipo de comercialización en línea?
8.
¿Cree que este tipo de comercialización tenga
futuro en nuestro país entonces?
9.
¿Si ya no serán necesarias tiendas físicas y
por lo tanto tampoco personal como cree usted que podría equilibrarse ese desempleo en México?
Si quieres oír la entrevista visita la URL
https://soundcloud.com/polina-zen/entrevista-ing-enrique-flores-lopez/s-5vWoT
martes, 15 de agosto de 2017
S6 Actividad 1 Observación, visitas, recorrido y diario de campo
S6. Actividad 1: Observación, visitas,
recorrido y diario de campo.
Bitácora de Investigación
UnADM
Fecha: 15 de agosto de 2017 Ciudad de México
Día de investigación: martes
Investigador: Sandra Ramírez González
Tema de investigación: Ventajas
y Desventajas de e-commerce en México
Actividades
realizadas:
1) Buscar
una empresa la cual se dedique solo a la
comercialización de productos en línea y que me dé acceso a sus oficinas.
2) Después
de seleccionar la empresa y ubicar su teléfono llamar para concertar cita.
3) Después
de llamar y ubicar la persona adecuada para mi investigación concertar cita con
esa persona.
4) La
cita se concertó para el día martes 15 de agosto a las 11:00 am. de la mañana a
11:30 ya que es quincena y no pueden darme más tiempo, con el Ing. Enrique Flores
López (Sur de la ciudad).
5) Llegar a Recepción a las 10:40 am. identificarme, me
dan acceso a al segundo piso de la
empresa (No acceden a que publique el nombre de la empresa ni la dirección).
6) Entro
a las oficinas y me llevan a la del Ingeniero Flores 10:50 am.
7) Características:
Hombre joven de 27 años egresado de la UVM campus México, atuendo sport joven
afable y dispuesto de 1.80 mts.
8) Entorno
oficinas: Modernas en edificio de lujo
la mayoría de las personas en edad entre 25 y hasta 50 años, cuentan con todos
los servicios elevado y estacionamiento alrededor de 300m2, su oficina cuenta
con varias computadoras y dos servidores espejo para respaldar toda la
información por si se pierde un servidor puedan continuar con el servidor
espejo.
9) Entrevista
no se me permitió tomar video grabación pero si me autorizo a grabarla el
Ingeniero Flores me permitió tomar unas fotos de el en su oficina.
10) Llega una asistente y nos ofrece algo de
beber. (no a nos apetece nada)
11) Inicia
entrevista.
12) Toma
de fotos.
13) Despedida.
14) Me
acompaña a la salida el Ingeniero Flores y se va. 11:15 am.
Observaciones:
1.
Parece una oficina con mucho movimiento.
2.
No se me permitió hacer más que una visita y
recorrido así como también la entrevista el mismo día.
3.
El control parece bueno y tiene a su alcance
Ingenieros en Informática que pueden arreglar cualquier fallo en los sistemas.
4.
Cuentan con un generador de luz por cualquier
fallo eléctrico.
5.
Veo alrededor de 20 personas en las oficinas.
6.
Conmutador y varios teléfonos con diadema.
7.
Todas las personas fueron amables.
8.
El acceso al lugar fue fácil ya que están en
área céntrica el estacionamiento no fue fácil encontrar.
9.
Se contestaron todas mis preguntas sin quedar
ninguna al aire.
sábado, 12 de agosto de 2017
S5 Actividad 1 Como sobrevivir a la Infoxicación
COMO SOBREVIVIR A LA INFOXICACIÓN
LECTURA
La Transcripción de la Conferencia de Alfons Cornella en el año (1999-2000)
Me dio luz a un problema en el que ya había pensado, soy receptora de mucha información y a veces es muy abrumador saber que hacer con ella, aunque trates de deslindarla a las personas que compete, te llega ahogar o en este caso tener Infoxicación, pondré en marcha el método sugerido tratare de analizar cuáles son los 5 temas de interés primario y los 5 secundarios, también veo que el Intranet es mucho más extenso de lo que pense unos 2.000 millones de páginas en Internet y en la Internet profunda hay 500.000 millones de páginas. Y de lo cual deriva el saber buscar, el hacer las preguntas correctas para acceder directo en el tema.
También vi que la información que se recibía una persona en los años 60 (18 estaciones de radio, 4 canales de televisión, 4.500 títulos de revistas) y hasta el 2004 (18.000 títulos de revistas, 20 millones de sitios en Internet, 2.400 millones de estaciones de radio en Internet) es imposible procesar al año 2017 tanta y tan variada información sin adquirir una herramienta ya sea personal y/o mediante software, para gestionar la información, y esto debe ser personal, crear un filtro personal de información, y creo que esto debería ya estar impartiéndose en las aulas, la enseñanza de esta herramienta sería muy bueno para los futuros profesionistas, no nacimos con esta Inteligencia pero se puede aprender.
S5 Actividad 2 Evaluación y Selección de Información
S5 ACTIVIDAD 2
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN
Y RESEÑA
Evaluación del Grupo de videos
·
¿Cuán confiables son
las fuentes?
Las Fuentes que aunque extraje estos video en You
Tube no pertenecen a personas comunes si no que fueron re transmitidos por este
canal y fueron tomados de fuentes confiables los cuales describo en el
siguiente punto.
·
¿En qué elementos nos
apoyamos para considerar que la información es o no confiable?
En
mi punto de vista los tres videos validos ya que estos fueron extraídos de un
foro de economía que si bien tiene la desventaja que es un medio digital pudiera
tomarse como información complementaria, otro video es uno de varios documentales
que realizo Discovery Chanel sobre la Historia de Internet. El tercer video en
de un foro de e-commerce donde los foristas son grandes directores de punta en
venta en línea.
·
¿Es necesaria más
información?
Necesito más información ya que no hablan mucho de
las Desventajas en e-commerce y necesito un comparativo más amplio
Evaluación del Grupo de Infogramas
·
¿Cuán confiables son
las fuentes?
No son confiables ya que logre encontrar en la WEB
estos Infogramas sin poder constatar la información y el más viable sería el de
Facebook ya que lo encontré en las misma información de Facebook.
·
¿En qué elementos nos
apoyamos para considerar que la información es o no confiable?
No
encontré Infogramas donde pudiera comprobar la información ya que ninguno
pertenece a una Institución educativa o Gubernamental.
·
¿Es necesaria más
información?
No necesito más información en cuanto a Infogramas
ya que es muy poca la información que cabe en ellos y difícil de corroborar.
Evaluación del Grupo página WEB
·
¿Cuán confiables son
las fuentes?
Creo que son bastantes confiables ya que los busque
por Google Académico.
·
¿En qué elementos nos
apoyamos para considerar que la información es o no confiable?
La
información que hay en estas páginas Web me parecen confiables ya que vienen de
Revistas Científicas, página educativas y la universidad de Guadalajara creo
que puedo tomar datos verídicos de estas paginas WEB.
·
¿Es necesaria más
información?
Si necesito más información ya que son documentos
cortos y necesito nás información para mi comparativo.
“Si no encontramos
diferencias entre las páginas, o bien la información es complementaria,
describamos cómo llegamos a esa conclusión”
La Información es complementaria ya que
habla desde el nacimiento del e-commerce hasta la actualidad, hay artículos y
datos parecidos pero no se contradicen, necesito investigar más para llegar a
un comparativo real de mi investigación descartare imágenes con información ya
que necesito información no tan promocional si no de profundidad.
RESEÑA
La selección de los recursos fue
laboriosa ya que en cuanto a videos había mucho material pero de fuentes no
confiables, trate de buscar en Google Académico pero no encontré mucha información
en video y los que encontraba hablaban del mercado Norteamericano y estaban en
idioma Inglés y no serian de fácil acceso y no de mi total entendimiento, aun así
encontré en You tube algunos video de fuentes solidas como foros nacionales y
documentales de altura mundial.
En cuanto a los Infogramas hay muchos
en la WEB pero casi ninguno con suficiente información y de fuente no viables
dejando más dudas que certezas no me pareció una buena fuente de investigación,
en cuanto a las páginas WEB pude encontrar una gran variedad de ellas en Google
Académico de fuentes viables como Bibliotecas reconocidas, Universidades y
Revistas científicas con terminaciones GOB. EDU. Y ORG. A demás de que aunque
sean en idioma Ingles el traductor de Google hace una muy buena traducción en automático.
En cuanto a Pertinencia todos los recursos de información la tienen, la Suficiencia es mediana porque necesito más
información necesito investigar mas, la Aportación
ya que el mismo tema es novedosa la información también los es, en cuanto Credibilidad los video y páginas WEB,
vienen de fuentes viables, la Calidad
es buena en las páginas WEB no asi en los videos ni infogramas, la Autoridad
solo las paginas WEB son las que las respalda organismos bien identificados, Actualidad solo las paginas WEB cuentan
con ella, Amplitud los videos y
paginas WEB si cuentan con esta,
Accesibilidad es fácil acceder a ella en los Ligas que hay en este mismo
documento.
martes, 8 de agosto de 2017
S4 Actividad 3 Delimitaciones del Tema y Plan De Investigación.
S4 Actividad 3
Delimitaciones del Tema y Plan
De Investigación.
Licenciatura En Mercadotecnia Internacional
Área de Investigación: Comercialización de
producto
Tema: Ventajas y desventajas del e-commerce
En la Carrera de Mercadotecnia Internaciónal en llanas
y sencillas palabras es el marketing internacional
y la aplicación de los principios de marketing a través de fronteras nacionales.
Una parte importante de la carrera es el dominio
del tema del comercio electrónico, también conocido como e-commerce
(electronic commerce en inglés) o bien negocios por Internet o negocios
online, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de
medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante
medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo,
con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de la década
de 1990 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a
través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como
las tarjetas de crédito.
Problemática
Es beneficioso para el país en cuanto economía el
uso del e-commerce cuales son las Ventajas VS. Desventajas.
Objetivos Generales y Específicos
·
Saber a ciencia a cierta de que se trata esta modalidad de comercialización.
·
Saber si beneficia a la economía mexicana.
·
Cuantos y a quienes podrán tener acceso a esta comercialización.
·
Comportamiento a futuro.
·
Historia, antecedentes y desarrollo de esta comercialización.
·
Como afecta y beneficia al comprado.
·
Como afecta al comercio formal.
·
Que tipo de marketing usan.
Diseñar el esquema de trabajo
El esquema es importante ya que no dara un
panorama general y desarrollar del cómo
realizar nuestra investigación, teniendo que hacer una investigación en poco
tiempo es una manera fácil de cumplir metas a corto plazo.
Acciones por realizar
Ø Investigación Documental
-Recopilación de Datos
-Estadísticas de
Información
-Investigación en la WEB
Ø Investigación de
Campo
-Hacer encuestas
Ø Comparativa de la
Información recabada
Ø Conclusión
lunes, 7 de agosto de 2017
S4 Actividad 3 Pelicula
Dian Fossey
(1932/01/16 - 1985/12/26)
S4 Actividad 3
Delimitaciones del Tema y Plan
De Investigacion.
GORILAS EN LA NIEBLA (Gorillas in the Mist: The Story
of Dian Fossey)
Intérpretes: Sigourney Weaver, Bryan
Brown, Julie Harris, John Omirah Miluwi, Constantin Alexandrov, Iain
Cuthbertson, Waigwa Wachira, Iain Glenn, David Lansbury, Maggie O’Neill, Konga
Mbandu, Michael J. Reynolds, Gordon Masten, Peter Nduati, Helen Fraser.
Sinopsis:
Dian Fossey llega a África para confeccionar un
censo sobre una especie en peligro de extinción: el gorila de montaña.
Acompañada por un rastreador nativo comienza su trabajo y queda fascinada por
la vida de esos animales, a los que no teme acercarse para estudiar su
comportamiento. Entre Dian y los gorilas llega a establecerse una especie de extraña
relación afectiva En su afán por proteger la especie, la Doctora Fossey tendrá
serios problemas con las autoridades y los cazadores furtivos, que venden las
crías a los zoológicos y matan a los adultos para la fabricación de
souvenirs.
Universidad Zargoza. (Sin fecha). GORILAS EN LA NIEBLA (Gorillas in the Mist: The Story of Dian Fossey) (Ciclo 'El futuro de la vida: ciencias y científicos'). 6 de agosto 2017, de Universidad de Zaragoza Sitio web: https://cultura.unizar.es/actividades/gorilas-en-la-niebla-gorillas-mist-story-dian-fossey-ciclo-el-futuro-de-la-vida-ciencias
En esta película basada en hechos reales se puede
lograr apreciar en todo su esplendor la investigación de campo ya que durante
22 años la Dra. Dian Fossey estudio a la especie en
peligro de extinción del Gorila de Montaña, iniciando con un censo acompañado
de un rastreador nativo y empieza a reconocer las características únicas de
cada individuo a través de los años.
Usando Diferentes tipos de Investigación los
cuales reconocí los siguientes, Investigación
Aplicada ya que la Dra. Dian Fossey quería dar
a conocer a los países que los Gorilas no eran series violentos y que solo se
violentaban cuando se sentían en peligro cuidándose entre si y así lograr
cambiar la opinión de las demás personas. Investigación
Descriptiva, ya que debía observar cuidadosamente y anotar con lujo de
detalle lo visto durante el día y parte de la noche el comportamiento de los
gorilas.
Investigación
Correlacional estudiando las variables que se fueron anexando a esta
investigación pudo tener un panorama más amplio de la problemática y la muerte
de los gorilas. La Investigación
Cualitativa la observación fue el punto medular de la investigación ya que
con ella logro entender la forma de vivir de los gorilas, la natalidad, las jerarquías,
en trato entre semejantes, entre otros muchos datos obtenidos. Investigación de
Campo tuvo que integrarse de forma total la Dra. Para poco a poco poder
acercarse a ellos y observar su comportamiento vivía junto a ellos e incluso se
movía con ellos en las diferentes épocas del año, si no lo hubiera hechos así
no habría obtenido tantos datos tan importantes como pudo llegar a recopilar
durante 22 años dio entrando ahí el Método Longitudinal, El Método Estadístico se usó ya que tuvo
que tomar datos de todos los individuos de la investigación e incluso nuevas
anotaciones de los Gorilas que se agregaban o nacían dentro del núcleo. Y por último
el uso de todas estas formas de Investigaciones y Métodos le dieron una
infinidad de datos a la Dra. Dian Fossey, la cual pudo plasmar en un libro y
varios documentales y hasta una película, lamentablemente fue asesinada pero
gracias a ella conocemos un poco más de los Gorilas de Montaña.
Quería dar a conocer a los países que los Gorilas
no eran series violentos y que solo se violentaban cuando se sentían en peligro
cuidándose entre si y así lograr cambiar la opinión de las demás personas. Investigación Descriptiva, ya que debía
observar cuidadosamente y anotar con lujo de detalle lo visto durante el día y
parte de la noche el comportamiento de los Gorilas. Investigación
Correlacional estudiando las variables que se fueron anexando a esta
investigación pudo tener un panorama más amplio de la problemática y la muerte
de los gorilas. La Investigación
Cualitativa la observación fue el punto medular de la investigación ya que
con ella logro entender la forma de vivir de los gorilas, la natalidad, las jerarquías,
en trato entre semejantes, entre otros muchos datos obtenidos. Investigación de
Campo tuvo que integrarse de forma total la Dra. Para poco a poco poder
acercarse a ellos y observar su comportamiento vivía junto a ellos e incluso se
movía con ellos en las diferentes épocas del año, si no lo hubiera hechos así
no habría obtenido tantos datos tan importantes como pudo llegar a recopilar
durante 22 años dio entrando ahí el Método Longitudinal, El Método Estadístico se usó ya que tuvo
que tomar datos de todos los individuos de la investigación e incluso nuevas
anotaciones de los Gorilas que se agregaban o nacían dentro del núcleo. Y por último
el uso de todas estas formas de Investigaciones y Métodos le dieron una
infinidad de datos a la Dra. Dian Fossey, la cual pudo plasmar en un libro y
varios documentales y hasta una película, lamentablemente fue asesinada, pero
gracias a ella conocemos un poco más de los Gorilas de Montaña.
sábado, 5 de agosto de 2017
S4 Actividad 2 Metodología y Fuentes
S4 Actividad 2 Metodología y Fuentes
ESTUDIO EN ESCARLATA
EVIDENCIAS:
Cadáver de un hombre bien
vestido con el nombre de Enoch J. Drebber, de Cleveland, Ohio, EE.UU.
No hay evidencias de
robo.
No hay motivos
aparente de muerte
En el lugar donde se encontró
el cadáver no hay manchas de sangre.
El cuerpo no tiene
heridas.
LUGAR: Casa
deshabitada en Jardines Lauriston, situados a un lado de la carretera de
Brixton.
HORA: Dos
de la madrugada.
CLIMA: Lluvia
en el transcurso de la noche
INVESTIGADORES:
Ø Sherlock
Holmes (Investigador Independiente)
Ø Tobías
Gregson (Scotland Yard)
Ø Lestrade
(Scotland Yard)
MÉTODOS
DE INVESTIGACIÓN:
· Sherlock
Homes
Método Deductivo
Método Abductivo
Método Inductivo
Correlacional
Explicativa
Cualitativa
(Entre otros)
· Scotlan
Yard
Campo
Exploratoria
Documental
Investigación
Estudio Etnográfico
Estudio Histórico
(Entre otros)
Teniendo
los mismos datos y evidencias Sherlock Holmes y Scotlan Yard, realizaron tres
investigaciones distintas ya que cada Investigador sigue sus propios métodos,
Homes, Gregson y Lestrade (Scotland Yard) siguieron pistas y criterios
distintos, teniendo tres ramas de investigación lo cual no es malo ya que
pueden tener distintas hipótesis y pueden dar más datos para llegar a una
conclusión, el primer error de Scotland Yard fue no proteger la escena del
crimen ya que perdieron las primeras pistas como no ver que llegaron dos
hombres en un carruaje de un caballo de menor tamaño como los que se rentaban y
no era particular, no vieron que era uno más joven que el otro ni del calzado
que llevaban, tampoco se percataron de las cenizas y la marca de cigarros, los
cual Sherlock por estudios precisos
sabia ya hasta la marca del cigarrillo, tampoco de las uñas largas del asesino,
ni que era de hombre de cara rubicunda los
tres se percataron de la presencia del anillo y la palabra Ráche, pero lo más
importante no sabían el motivo de la muerte pero Holmes si y era por
envenenamiento al ser un químico y haber trabajado con tantos venenos su nariz
ya era más que estudiada en eso
menesteres Holmes tenia cualidades y aptitudes aprendidas para realizar su
trabajo, pero los Investigadores de Scotland Yard según la instrucción rígida y
antigua de la policía.
Al
dar una falsa idea Holmes sobre la palabra Ráche que es una palabra alemana que
equivale
a
castigo; los puso en un camino erróneo de investigación dándole matices políticos.
Pero
la primera conclusión era correcta una mujer tenía que ver en esta
investigación y Holmes lo sabía.
Investigación
de Holmes
Puso
un anuncio en el periódico tratando de que alguien reclamara el anillo encontrado
mintiendo diciendo que había sido encontrado en la calle para no ser
involucrado en el crimen, a lo cual una anciana había llegado hasta el
domicilio anunciado para reclamar la propiedad del mismo a nombre de su hija,
la anciana tomo el anillo y partió, Holmes la siguió subiéndose en la parte trasera
del carruaje para llevarlo con su supuesto cómplice el cual creían que sería el
asesino la sorpresa fue que en el carruaje no estaba nadie ahí Holmes se dio
cuenta que había sido un hombre joven el cual salto del carruaje. A percatarse
de esto solicito la ayuda de los jóvenes marginales de la zona para buscar información
requerida por él, después de oír las investigaciones del Tobías Gregson y Lestrade
y llegar al punto de la culminación del caso ya que contaba con todas las
claves para resolver el caso esta fue su conclusión después de usar las pastillas
en el can y que muriera confirmo la forma de muerte del primer sujeto el cual
fue envenenado, después de descartar al Joven Arturo por la muerte ya que
estaba en posesión de la policía y no podría haber matado al secretario, después
de deducir que el asesino conocía a la víctima y dada la expresión facial del
muerto dedujo que era el asesinato de índole personal y odio esto lo dedujo de
los estudios de los innumerables casos que había estudiado, tuvo que discernir
entre un asesinato político o mediaba una mujer se inclinó por el asesinato
pasional ya que si fuera político el asesino se hubiera dado a la fuga
inmediatamente pero siendo por una mujer y le quedo claro por el hallazgo del
anillo de bodas Cuando salió de la casa procedió a Telegrafiar a la Jefatura de Policía de Cleveland, preguntando
lo relativo al matrimonio de Enoch Drebber, le informaron de que ya con
anterioridad había acudido Drebber a solicitar la protección de la ley contra
un rival , llamado Jefferson Hope, y que este Hope estaba en Europa. Llego a la
conclusión de que el asesino resultó ser el mismo conductor del carruaje ya que
las huellas del caballo dejaron un patrón de huella que demostraba que el
caballo había estado sin jinete, por lo mismo mando buscar a los jóvenes marginados
un cochero con el nombre de Jefferson
Hope ya que no habría motivo por el cual cambiarse el nombre tan lejos de su
patria, después de la captura de Jefferson Hope estalló el aneurisma y murió.
Holmes cierra el caso no sin antes darles todo el crédito a la policía de
Scotland Yard.
Investigación
de Gregson
Investigo
la procedencia del sombrero encontrado en la escena del crimen y pertenecía al señor
Drebber que se alojaba en la pensión Charpentier, y así fue como supo la dirección del muerto hablo
con la casera madame Charpentier y su hija, supo que el muerto y el hijo de
madame Charpenter llamado Arturo había tenido un altercado con el hombre
asesinado por faltas a la casa ya su hermana pidiendo que se fuera de la pensión
no sin antes tener un altercado violento entre ambos así que dedujo que Arturo
era el asesino y lo capturo.
Investigación
de Lestrade
El siguió
la pista secretario del Señor Drebber, el cuál era Joseph Stangerson, habían
sido vistos juntos en la estación de Euston. A eso de las ocho y media, la
noche se propuso investigar que había hecho el entre las ocho treinta y la hora
del crimen, y qué había sido de él después de esa hora. Telegrafió a Liverpool
dándoles una descripción del hombre y que vigilaran los barcos norteamericanos
visito todos los hoteles y pensiones de las proximidades de Euston, llego al Hotel
Reservado de Hailiday y descubrió que ahí estaba hospedado el Señor Stangerson al
llegar a la habitación estaba cerrada y
vio sangre salir por debajo de la puerta forzó la puerta y encontró muerto al
Secretario La muerte había sido producida por una profunda cuchillada en el
costado izquierdo que llego hasta el corazón según su apreciación, encontró la
palabra rache escrita con sangre y unas píldoras, las cuales las llevo ante
Holmes, cerrando así las pistas que necesitaban para cerrar el caso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)