martes, 18 de julio de 2017

S2 Actividad 3 - Ser Estudiante en Ambientes Virtuales

LOS RETOS QUE PLANTEA SER ESTUDIANTE EN LINEA

S2 ACTIVIDAD 3


“Se Trata de nadar en la red, no de naufragar en ella”
(Connotación tomada del archivo del curso Propedéutico de la UnADM)

Resumen

Fecha del proyecto
Nombre del proyecto
Preparado por:
16 de julio de 2017
Retos del Estudiante en Línea
Sandra Ramírez González

Ser estudiante en ambientes virtuales

En el momento que estamos la sociedad cambia de una manera tan rápida y la educación también así que la información nos llega de una manera rápida y eficaz, los espacios educativos ya no solo son de cuatro paredes la evolución del aprendizaje es y será una gran opción muchas personas lo difícil será reeducarnos en la forma de aprender, el cambio de una pasar a un estudiante de un ámbito pautado e incorporarse a un ámbito virtual, eso es un verdadero Reto


En el entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo

El alumno en línea debe tener iniciativa ya que el docente no lo dirigirá en su aprendizaje, y es el responsable de su aprendizaje, el estudiante no está sujeto a espacios pequeños u horarios fijos, la flexibilidad da paso a su autorregulación, el alumno determinara ahora, donde, como, cuando, estudia el Reto es que se deben sujetar a horarios y días de entrega y aprender a administrar sus tiempos. Y volverse un agente activo y autogestivo.

Actitud para entornos colaborativos

Esto quiere decir que el alumno tendrá oportunidad de conocer a diferentes personas, lugares, formas de estudio, así como historias de vida en un mundo diverso de formas y pensamientos logrando así un enriquecimiento entre pares para aumentar su proceso cognitivo.


Metas propias

El Reto del alumno para establecer metas y buscar alternativas cuando tenga algún inconveniente o eventualidad, generando destrezas relacionadas con la comunicación recordando las fechas de entrega ya que el tiempo es importante en este método de estudio y aprendizaje, dejando de lado cualquier tipo de emociones para llegar a su menta.



Algunas sugerencias

Tener empatía por los compañeros en alguna situación de apoyo que requieran esto también aplica para las personas fuera de nuestro entorno educativo llámese la vida diaria,  el reto del alumno para establecer metas y buscar alternativas cuando tenga algún inconveniente o eventualidad, generando destrezas relacionadas con la comunicación recordando las fecha de entrega ya que el tiempo es importante en este método de estudio y aprendizaje, dejando de lado cualquier tipo de emociones para llegar a su menta, tratar de influir positivamente e inspirar al grupo, trabajar en equipo y mejorar la menara en que nos comunicamos.




 Camino al éxito

En mi opinión personal, creo que la mejor manera de llegar al éxito es saber administrar nuestros tiempo, desarrollar nuestra capacidad de investigación, saber extraer la información valiosa y eliminar el relleno del texto, aprender a ser empática y compartir el conocimiento con nuestros pares, desarrollar nuevas formas de llegar a nuestra meta y la dedicación diaria a nuestros estudios harán que el camino no se haga tan difícil y enfocarnos en aprender a aprender nuevamente, tanto el docente como el alumno deben conocer la importancia de la comunicación ya que una palabra o frase mal empleada puede ser sujeto de mal interpretación, así que entre más clara y respetuosa sean los canales de comunicación haremos fuerte lazos entre las demás personas.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario