lunes, 31 de julio de 2017

S4 Actividad 1 Tipos de Investigación




Mapa Mental de los Tipos de Investigación
Definición:

Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas, que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema, es representado por medio de dibujos o imágenes.




Mapa Mental. (Sin fecha). En Wikipedia. Recuperado el 1 de Agosto de 2017 de
https://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_mental


viernes, 28 de julio de 2017

Actividad Integradora III



Organización de mis horarios para poder dedicarle más tiempo a las actividades académicas de la UnADM

Actividad Integradora II



Este Mapa Conceptual me pareció interesante ya que pude ver más claramente las capacidades y las debilidades para terminar con éxito los estudios de mi carrera.

jueves, 27 de julio de 2017

Actividad Integradora I







TEORIAS DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

Después de leer parte del libro y resumen creo entender que uno no nace con una única inteligencia, si no que la inteligencia de cada persona está constituida y agrupada por diferentes capacidades específicas, como un conjunto de Inteligencias, y que cada individuo debe reconocer e incluso ejercitar, para mejorar la inteligencia general ya que es una capacidad y como tal puede mejorarse.

Doy contestación a las siguientes preguntas basándome en la Investigación realizada
1.- ¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?
Inteligencia lingüística
Inteligencia Espacial
Inteligencia Musical
Inteligencia Intrapersonal
Inteligencia Interpersonal

2.- ¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?

Así lo creo ya que las plataformas de hoy permiten desarrollar software para fortalecer y profundizar en estas Inteligencias.
Algunas Inteligencias se traen de nacimiento y otras pueden desarrollarse.

3.- ¿Qué Inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?

Creo que la Inteligencia Lógica Lingüística es la más importante ya que nos da la capacidad para comprender el orden y significado de las palabras en una lectura y eso es fundamental en este modelo educativo.

Sandra Ramirez Gonzáles

En el libro, “Estructuras de la Mente” de Howard Gardner
(Versión Digital) https://goo.gl/1cXLph

Habla de Dos suposiciones acerca de la Inteligencia

1.- Se trata de una capacidad general, única, que todo ser humano posee en mayor o menor medida.

2.- Sin importar cómo se defina, puede medirse mediante instrumentos estándar, tales como las pruebas escritas

Para poder entender su publicación pide dos cosas: 

“En primer lugar, trate de olvidar que alguna vez oyó hablar del concepto de inteligencia como propiedad particular de la mente humana, o de ese instrumento denominado prueba de inteligencia, que supuestamente la mide de manera definitiva. En segundo lugar, recorra mentalmente el mundo y piense en todos los papeles o "estados terminales" —profesionales y de pasatiempo— que han sido objeto de encomio para las culturas de distintas épocas”

Y formuló una definición para “Inteligencia” y es la siguiente:

“Es la capacidad de resolver problemas, o de crear productos, que sean valiosos en uno o más ambientes culturales.”

Pero esta definición no habla de las capacidades o de los medios adecuados de medición y basándose en Pruebas Biológicas y Antropológicas presenta ocho distintas Inteligencias esta es la Teoría de las Inteligencias múltiples.


Ø  INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
Ø  INTELIGENCIA LÓGICA MATEMÁTICA
Ø  INTELIGENCIA ESPACIAL
Ø  INTELIGENCIA MUSICAL
Ø  INTELIGENCIA CORPORAL CINÉTICA
Ø  INTELIGENCIA INTRAPERSONAL
Ø  INTELIGENCIA INTERPERSONAL
Ø  INTELIGENCIA NATURALISTA

A continuación, se describirán en cada inteligencia los siguientes aspectos:

ü Aspectos Biológicos
ü Capacidades Implicadas
ü Habilidades Relacionadas
ü  Perfiles profesionales

Inteligencia lingüística

Podemos decir que una inteligencia puede operar independientemente de una cierta modalidad en el estímulo o una forma particular de respuesta.
Aspectos biológicos - El "área de Broca" es la responsable de la producción de oraciones gramaticales. Una persona con esa área lesionada puede comprender palabras y frases sin problemas, pero tiene dificultades para construir frases más sencillas.
Capacidades implicadas - Capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, y también al hablar y escuchar.
Habilidades relacionadas - Hablar y escribir eficazmente.
Perfiles profesionales - Líderes políticos o religiosos, poetas, escritores, etc.

Inteligencia lógica-matemática

En los individuos especialmente dotados en esta forma de inteligencia, el proceso de resolución de problemas a menudo es extraordinariamente rápido. Junto con la inteligencia lingüística, el razonamiento matemático proporciona la base principal para los test de CI. Esta forma de inteligencia ha sido investigada en profundidad y constituye de la validad para resolver problemas que supuestamente pertenecen a cualquier terreno. Sin embargo, aún no se comprende plenamente el mecanismo por el cual se alcanza una solución a un problema lógico-matemático.
Capacidades implicadas - Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.
Habilidades relacionadas - Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.
Perfiles profesionales - Economistas, ingenieros, científicos, etc.

Inteligencia espacial

La resolución de problemas espaciales se aplica a la navegación y al uso de mapas. También se emplea este tipo de inteligencia en las artes visuales.
Aspectos biológicos - El hemisferio derecho demuestra ser la sede más importante del cálculo espacial. Las lesiones provocan daños en la habilidad para orientarse en un lugar, para reconocer caras o escenas o para apreciar pequeños detalles.
Los pacientes con daño específico en las regiones del hemisferio derecho intentarán compensar su déficit espacial con estrategias lingüística, pero no parecen eficientes para resolver tales problemas.
La inteligencia espacial sería independiente de una modalidad particular de estímulo sensorial.
Capacidades implicadas - Capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.
Habilidades relacionadas - Realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.
Perfiles profesionales - Artistas, fotógrafos, guías turísticos, etc.

 Inteligencia musical

Los datos procedentes de diversas culturas hablan de la noción musical. Incluso los estudios sobre el desarrollo infantil sugieren que existe una habilidad computacional en la primera infancia hasta que el aprendizaje de notación musical proporciona más tarde, cuando es aprendido, un sistema simbólico lúcido y accesible.
Aspectos biológicos - Ciertas áreas del cerebro desempeñan papeles importantes en la percepción y la producción musical. Éstas no están localizadas con claridad como sucede con el lenguaje. Sin embargo, pese a la falta de susceptibilidad concreta respecto a la habilidad musical en caso de lesiones cerebrales, existe evidencia de pérdida de habilidad musical.
Capacidades implicadas - Capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos.
Habilidades relacionadas - Crear y analizar música.
Perfiles profesionales - Músicos, compositores, críticos musicales, etc.

Inteligencia corporal cinética

La consideración del conocimiento cinético corporal como "apto para la solución de problemas" puede ser menos intuitiva; sin embargo utilizar el cuerpo para expresar emociones (danza) o para competir (deportes), o para crear (artes plásticas) constituye evidencias de la dimensión cognitiva del uso corporal.
Aspectos biológicos - El control del movimiento corporal se localiza en la corteza motora, y cada hemisferio domina o controla los movimientos corporales correspondientes al lado opuesto. La existencia de apraxia específica constituye una línea de evidencia a favor de una inteligencia cinética corporal.
Capacidades implicadas - Capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.
Habilidades relacionadas - Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.
Perfiles profesionales - Escultores, cirujanos, actores, bailarines, etc.

Inteligencia intrapersonal

La inteligencia intrapersonal es el conocimiento de los aspectos internos de una persona.
Las personas que poseen una inteligencia intrapersonal notable poseen modelos viables y eficaces de sí mismos.
La inteligencia interpersonal permite comprender y trabajar con los demás, la intrapersonal, permite comprenderse mejor y trabajar con uno mismo.
El sentido de uno mismo es una de las más notables invenciones humanas: simboliza toda la información posible respecto a una persona y qué es. Se trata de una invención que todos los individuos construyen para sí mismos.
Aspectos biológicos - Los lóbulos frontales desempeñan un papel central en el cambio de la personalidad, los daños en el área inferior de los lóbulos frontales pueden producir irritabilidad o euforia; en cambio, los daños en la parte superior tienden a producir indiferencia, languidez y apatía.
Capacidades implicadas - Capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales, y controlar el pensamiento propio.
Habilidades relacionadas - Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.
Perfiles profesionales - Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo.

Inteligencia interpersonal

La inteligencia interpersonal se constituye a partir de la capacidad nuclear para sentir distinciones entre los demás, en particular, contrastes en sus estados de ánimo, temperamento, motivaciones e intenciones. Esta forma de inteligencia no depende necesariamente del lenguaje.
Aspectos biológicos - Todos los indicios sugieren que los lóbulos frontales desempeñan un papel importante en el conocimiento interpersonal, los daños en esta área pueden causar cambios profundos en la personalidad aunque otras formas de la resolución de problemas puedan quedar inalteradas: una persona no es la misma después de la lesión.
La evidencia biológica de la inteligencia interpersonal abarca factores adicionales:
  1. La prolongada infancia de los primates, que establece un vínculo estrecho con la madre, favorece el desarrollo intrapersonal.
  2. La importancia de la interacción social entre los humanos que demandan participación y cooperación. La necesidad de cohesión al grupo, de liderazgo, de organización y solidaridad, surge como consecuencia de la necesidad de supervivencia.
Capacidades implicadas - Trabajar con gente, ayudar a las personas a identificar y superar problemas.
Habilidades relacionadas - Capacidad para reconocer y responder a los sentimientos y personalidades de los otros.
Perfiles profesionales - Administradores, docentes, psicólogos, terapeutas. 

Inteligencia naturalista

Se describe como la competencia para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos.
Pero puede ser aplicada en cualquier ámbito de la ciencia y la cultura, porque las características de este tipo de inteligencia se ciñen a las cualidades esperadas en personas que se dedican a la investigación y siguen los pasos propios del método científico.
Gardner postula que este tipo de inteligencia debió tener su origen en las necesidades de los primeros seres humanos, ya que su sobrevivencia dependía en gran parte del reconocimiento que hicieran de especies útiles y perjudiciales, de la observación del clima y sus cambios y de ampliar los recursos disponibles para la alimentación.
(Información Basado en un resumen en la WEB)

viernes, 21 de julio de 2017

S3-Actividad 3 -Campaña



Buenas Tardes
Tuve el honor de que mi equipo me eligiera como Coordinadora, para desarrolla la Campaña Publicitaria, todos fueron muy dedicados en las actividades que les fueron designadas, con muy buenas aportaciones todos participamos, cuando todas las personas dan un Plus, hacen que una tarea buena se convierta en excelente, agradecemos también a nuestro Facilitador Alonso Castro Moreno, prestar atención a nuestras dudas.
Muchas gracias Equipo.

Equipo Número 
U1 S3 Actividad 3 Campaña

Campaña Publicitaria de la Carrera
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyME ( TSU Y LIC)



URL De Toda la Campaña


Elace del Video        
           
Enlace de Impresos
Enlace Spot de Radio


Equipo 15 UnADM Organización de la Campaña, 2017 S3 Actividad 3





Organizándonos para la realización de la campaña publicitaria.


jueves, 20 de julio de 2017

S3 Actividad 3- CAMPAÑA EN RADIO UnADM 2017



                https://youtu.be/0JCOZ6c7bhg


Amablemente me nombraron coordinadora de esta actividad, tuve que investigar más ya que en audio no habíamos practicado mucho decidí hacerlo con las voces reales, y usar el programa  de audio que nos indicaron en la actividad que aunque siendo muy  sencillo,  creo quedo  bastante bien.
Gracias a todas la personas que colaboraron en ello.
Mil gracias.

miércoles, 19 de julio de 2017

S3 Actividad 2- Cartas


                                         http://tinyurl.com/ycvfeetc




Hola mi nombre es Sandra Ramírez decidí estudiar la carrera de Mercadotecnia Internacional ya que me interesa mucho el proceso de importación y exportación en mi país de origen México, espero poder ingresar a esta Honorable Universidad UnADM y estar entre los seleccionados para iniciar con mi carrera.

(Traducción Voki)
Hola mi nombre es Sandra Ramírez decidí estudiar la carrera de Mercadotecnia Internacional ya que me interesa mucho el proceso de importación y exportación en mi país de origen México, espero poder ingresar a esta Honorable Universidad UnADM y estar entre los seleccionados para iniciar con mi carrera.

ESCRITO
J'ai décidé d'aller étudier Marketing International, car je crois dans la zone de travail où je travaille, je contribuerait à la réalisation d'atteindre une amélioration des positions où je l'ai toujours développé, je veux connaître les formalités douanes et de se spécialiser dans ce domaine, ont également plus de concepts administratifs dans la gestion d'une entreprise, et je pensais que l'UnADM est une excellente option car il convient à mes besoins, l'ordre du jour de la course est très intéressante et couvre plusieurs sujets Je voudrais savoir et la créativité avec laquelle l'étudiant doit avoir m'a attiré, je pense qu'il est un excellent choix pour ceux qui veulent travailler même dans d'autres pays.

(TRADUCCIÓN DEL ESCRITO)
Decidí entrar a estudiar la carrera de Mercadotecnia Internacional, ya que creo que en el área laboral en la que me desempeño, me sería de gran ayuda para lograr alcanzar una mejora en los puestos en los que siempre me he desarrollado, me interesa saber los trámites aduanales y especializarme en esa área, también tener más nociones administrativas en el manejo de un negocio, y me pareció que la UnADM es una opción magnifica ya que se adapta a mis necesidades, el temario de la carrera es muy interesante y abarca varias materias que me gustaría conocer, y la creatividad con la que debe contar el alumno me atrae más, creo que es una opción excelente para las personas que desean incluso trabajar en otros países.

Me gusto mucho esta Actividad y poder realizarla sin tantos contratiempos como mi primer Voki me alegra mucho ver que no olvido lo aprendido.

S3 Actividad 1 -Mapa Conceptual


Esta Actividad me costo un poco de trabajo ya que no conocía este programa ni estaba muy familiarizada con el Mapa Conceptual seguiré estudiándolo ya que me parece una buena herramienta para dar forma y cuerpo a un concepto.

martes, 18 de julio de 2017

S1 Actividad 3 - Presentacion Google Drive

                                                              goo.gl/z6FvK3                                                 


Esta Actividad fue muy divertida ya que al ver a mi equipo trabajar en un mismo documento en distintos horarios, me dio nuevas dinámicas laborales en mi actual empleo.

S1 Actividad 2 - Conversación

                           https://goo.gl/x7nnM9

UNIDAD 1                                            
SESIÓN 1
ACTIVIDAD 2
EVIDENCIA

               “No hay edad, ni distancia para cumplir nuestras metas  y sueños”


Respecto a esta actividad, me gustó mucho esta dinámica, que si bien al principio no sabía grabar me di a la tarea de averiguar cómo hacerlo, retos diarios te hacen avanzar, y al ser elegida como coordinadora del Equipo 8 “LOS PERSEVERANTES” elegida por estos jóvenes tan emprendedores y con tanto compromiso, me di cuenta que tuve mucha suerte al estar en este grupo, veo las ganas de mejorar y avanzar en sus vidas y empleos, creo que eso nos hace unirnos en una sola meta, la cual es ingresar en esta Honorable institución llamada UnADM.

Sandra Ramírez González



S1 Actividad 3-Presentación

                                                                  https://goo.gl/TULokL


Mi nombre es Sandra Ramírez González, mi Grupo amablemente me eligió como Coordinadora  del Grupo 8  para realizar la Actividad 2, el nombre de nuestro equipo es LOS PERSEVERANTES, ya que asi nos percibimos. 
(Se conoce como perseverancia a la firmeza o constancia en una cosa)
Nuestro Lema es:  
“No hay edad, ni distancia para cumplir nuestras metas y sueños.”

Los nombres de los aspirantes son los siguientes:

1.-ANDREA LUJAN RUBIO
2.-JONATHAN DANIEL SUAREZ HERNANDEZ
3.-BRENDA ABIGAIL ROMERO ESPINO
4.-DANIELA CAMPOS RESENDIZ
5.-GABRIELA CRISTINA RAMIREZ LOPEZ
6.-JUANA ELIZABETH AVILA SALAZAR
7.-NORIKO CANTU VILCHIS
8.-ANDREA CANALES ALEMAN
9.-ANA GABRIELA GUZMAN SOTO
10-SANDRA RAMIREZ GONZALEZ



Les deseo la mayor de las suertes y éxito en todo lo que emprendan.
Un cordial saludo.

S1 Actividad 1- Perfil Editado


S2 Actividad 3 - Ser Estudiante en Ambientes Virtuales

LOS RETOS QUE PLANTEA SER ESTUDIANTE EN LINEA

S2 ACTIVIDAD 3


“Se Trata de nadar en la red, no de naufragar en ella”
(Connotación tomada del archivo del curso Propedéutico de la UnADM)

Resumen

Fecha del proyecto
Nombre del proyecto
Preparado por:
16 de julio de 2017
Retos del Estudiante en Línea
Sandra Ramírez González

Ser estudiante en ambientes virtuales

En el momento que estamos la sociedad cambia de una manera tan rápida y la educación también así que la información nos llega de una manera rápida y eficaz, los espacios educativos ya no solo son de cuatro paredes la evolución del aprendizaje es y será una gran opción muchas personas lo difícil será reeducarnos en la forma de aprender, el cambio de una pasar a un estudiante de un ámbito pautado e incorporarse a un ámbito virtual, eso es un verdadero Reto


En el entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo

El alumno en línea debe tener iniciativa ya que el docente no lo dirigirá en su aprendizaje, y es el responsable de su aprendizaje, el estudiante no está sujeto a espacios pequeños u horarios fijos, la flexibilidad da paso a su autorregulación, el alumno determinara ahora, donde, como, cuando, estudia el Reto es que se deben sujetar a horarios y días de entrega y aprender a administrar sus tiempos. Y volverse un agente activo y autogestivo.

Actitud para entornos colaborativos

Esto quiere decir que el alumno tendrá oportunidad de conocer a diferentes personas, lugares, formas de estudio, así como historias de vida en un mundo diverso de formas y pensamientos logrando así un enriquecimiento entre pares para aumentar su proceso cognitivo.


Metas propias

El Reto del alumno para establecer metas y buscar alternativas cuando tenga algún inconveniente o eventualidad, generando destrezas relacionadas con la comunicación recordando las fechas de entrega ya que el tiempo es importante en este método de estudio y aprendizaje, dejando de lado cualquier tipo de emociones para llegar a su menta.



Algunas sugerencias

Tener empatía por los compañeros en alguna situación de apoyo que requieran esto también aplica para las personas fuera de nuestro entorno educativo llámese la vida diaria,  el reto del alumno para establecer metas y buscar alternativas cuando tenga algún inconveniente o eventualidad, generando destrezas relacionadas con la comunicación recordando las fecha de entrega ya que el tiempo es importante en este método de estudio y aprendizaje, dejando de lado cualquier tipo de emociones para llegar a su menta, tratar de influir positivamente e inspirar al grupo, trabajar en equipo y mejorar la menara en que nos comunicamos.




 Camino al éxito

En mi opinión personal, creo que la mejor manera de llegar al éxito es saber administrar nuestros tiempo, desarrollar nuestra capacidad de investigación, saber extraer la información valiosa y eliminar el relleno del texto, aprender a ser empática y compartir el conocimiento con nuestros pares, desarrollar nuevas formas de llegar a nuestra meta y la dedicación diaria a nuestros estudios harán que el camino no se haga tan difícil y enfocarnos en aprender a aprender nuevamente, tanto el docente como el alumno deben conocer la importancia de la comunicación ya que una palabra o frase mal empleada puede ser sujeto de mal interpretación, así que entre más clara y respetuosa sean los canales de comunicación haremos fuerte lazos entre las demás personas.




viernes, 14 de julio de 2017

S2 Actividad 2 Nube de Palabras (Modelo Educativo UnADM)






MODELO EDUCATIVO DE LA UNADM
NUBE DE PALABRA
S2 ACTIVIDAD 2

El Modelo Educativo que nos ofrece la UnADM, busca satisfacer la demanda de la Educación Superior dentro de nuestro país, creo que es un gran acierto ya que la educación debe llegar a todo nuestro territorio nacional de una forma Accesible con un plan de estudios flexible y que mejor que sea que el centro del modelo educativo sea el estudiante como la persona que busca su desarrollo profesional y administra el propio proceso de su aprendizaje y apoyado desde el Docente hasta las herramientas y tecnología que usa este modelo, también el tener acceso a los centros de acceso y apoyo (CAAU) y poder asistir a las asesoría presenciales para cualquier duda, otra enorme ventaja es que es Inclusivo, no hay motivo para que todas y cada una de las personas puedan acceder a la educación desde cualquier lugar y en cualquier momento aunque tengas alguna capacidad diferente, no hay motivo ni razón para no creer que cualquier persona puede tener una educación superior y con ayuda de este modelo educativo serán muchas las personas que se beneficien de el no importando, edad, estado civil, lugar, situación económica, género y demás barreras que pudieran obstaculizar nuestro desarrollo personal, la tecnología de vanguardia nos posicionara en el mercado laboral actual ya que el uso de herramientas tecnológicas hace que no seas obsoleto para la demanda laboral.

Es también este modelo Accesible e interactivo, siendo la dinámica de este modelo más actual nos desarrollamos en un ambiente amigable y que podemos interactuar de muchas formas haciéndolo entretenido, que mejor que la educación sea también así, facilitando nuestro aprendizaje, todo esto en conjunto hace que este modelo sea muy interesante para las personas que tenemos una vida laboral y familiar compleja dándonos una gran opción para desarrollarnos y adquirís conocimientos, espero llegar a ser una alumna de esta Honorable Universidad en línea, y lograr lo que por mucho tiempo he deseado… obtener mi Licenciatura.

miércoles, 12 de julio de 2017

S2 Actividad 1- Importancia de un perfil completo

La importancia que tiene contar con un Perfil Completo

Llamese a Perfil:

"Cabe resaltar que este concepto también se aprovecha para nombrar al grupo de rasgos característicos de alguien o algo. En el caso de los seres humanos, el perfil está asociado a la personalidad"

Las siguientes aportaciones son opiniones totalmente personales y abiertas a debate.

a) ¿Que importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?

Creo que tener un perfil actualizado es muy importante, Internet cambian a un ritmo enorme, el ciberespacio nos comerá y seremos obsoletos,  si no estamos actualizados en cuanto a plataformas y tecnologías y el perfil es quien nos define en este modelo de comunicación asi que entre mas amplio y detallado sea nuestro perfil mejor nos representara, en una forma rápida y sencilla asi como de fácil acceso.


b) ¿En que forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?

Un perfil completo de nuestros compañeros  nos da acceso a su personalidad ya que ahí esta plasmada parte de su información como nuestra edad, género, personalidad, gustos, profesión, historia, y demás datos, ya que eso nos puede ayudar a encontrar personas afines a nosotros, de la misma edad y hasta condición social, esto a fin de cuentas nos acerca más a las personas y esta es la finalidad de las interrelaciones humanas, acortar distancias y acercar personas, que mejor haciendo de nuestro perfil un filtro de intereses y gustos para acortar tiempos y conocer personas afines a nosotros, con los cuales poder interactuar  en diferentes campos ya sean, personales, laborales, sociales, incluso familiares.


c) ¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?

Nos ayuda a poder enlazar con las personas mas afines a uno, para poder avanzar de una manera más exitosa y eficiente en proyectos de grupo o incluso  solicitar apoyo o ayuda en alguna actividad que se nos este haciendo un poco difícil, creo que el apoyo entre personas nos hacen ser mejores. También es bueno estar en contacto con personas de distinta manera de pensar ya que ellas podrán aportarnos diferentes salidas a un mismo problema haciendo un panorama más grande y asi llegar a una mejor solución. 

Y nos entrena para poder trabajar en grupo, ya que las empresas más exitosas son las que pueden funcionar con grupos bien armados de trabajo, sabiendo escuchar ideas e incluso tolerar la presión, la aportación es importante para un mejor desarrollo laboral.



                              http://tinyurl.com/ybotk2w9




S2 Actividad 1 de un Blog

                                                   http://tinyurl.com/ybotk2w9